Joan Alfaro (Cajamarca, 12 de diciembre de 1982) descubrió desde niño que el arte sería su lenguaje eterno. Su primera memoria creativa fue el simple acto de dibujar: en pizarras, cuadernos o cualquier superficie que le permitiera dejar escapar su imaginación. Esos trazos espontáneos marcaron el inicio de un viaje que lo llevaría a convertirse en uno de los artistas más representativos del surrealismo andino contemporáneo.
Inspirado por los colores vivos de la naturaleza, las tradiciones de su tierra y la necesidad de expresar emociones profundas, Alfaro construye universos visuales donde lo mágico y lo real conviven en armonía. Cada óleo, acuarela, dibujo o escultura revela un mundo simbólico que invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la conexión espiritual con lo andino.
Su obra no solo es técnica y estética: transmite autenticidad, sensibilidad y libertad creativa, consolidando a Joan Alfaro como un artista que transforma lo cotidiano en extraordinario y lo íntimo en universal.
Explorar su arte es entrar en un espacio donde los sueños dialogan con la realidad y donde cada pieza cuenta una historia única.